
El desarrollo de la pintura al pastel a lo largo de la historia del Arte va ligado a la conquista del dibujo como técnica independiente y no sólo como complemento de la pintura con pincel. Su nombre de la palabra pasta, la masa que se forma la mezclar los pigmentos en polvo con la goma que los aglutina.
El pastel empieza a utilizarse como un medio seco y rápido de aplicar color al dibujo para potenciar los volúmenes y acercarse un poco más a la realidad con el soporte del color, principalmente en el retrato y la pintura de figura.
El pastel es un medio pictórico que ha resultado atractivo a infinidad de artistas, tanto por la luminosidad e intensidad del color, debida a la gran porporción de pigmentos que las barras conienen, como la sencilles de su manejo, puesto que no requiere paleta, pinceles ni sustancias diluyentes.
Soportes
Se refiere al material donde se plasmara la pintura que en muchos de los casos es un papel, pero aquí hay uno ejemplos de lo que se puede utilizar.
- Papel de color uniforme del tipo Cansón o Ingres.
- Lienzo.
- Cartón rugoso.
- Madera.
Algo muy importante es seleccionar el color del soporte esto dependera del tema aconseje (inspire potencializando el color aplicado).
Ejemplo de obras de diferentes autores:

Revisa los siguientes videos y comentalos.
VIDEO Aplicación de la técnica.
VIDEO 2 Como pintar ojos.
VIDEO 3 Como pintar un rostro.
VIDEO 4 Como pintar objetos.
VIDEO 5 Como pintar animales.
Manos a la obra:
vamos al sitio El estudiante en la red y realicemos la Práctica 1